Las Catacumbas de Kom El Shoqafa son un fascinante sitio arqueológico en Alejandría. Estan representando un hermoso ejemplo del periodo romano. Descubiertas de manera inusual en 1901, cuando un burro cayó accidentalmente en su interior. Recibieron su nombre debido a los restos de cerámica encontrados durante el hallazgo, indicando su uso en banquetes mortuorios. Construidas por los romanos en el siglo II a.C. Estas catacumbas reflejan la influencia de las culturas egipcia, romana y griega. Este complejo funerario recibió el nombre de catacumbas debido a su similitud con las encontradas en Roma.
Las Catacumbas de Kom El Shoqafa son actualmente reconocidas como uno de los cementerios más destacados de la ciudad. Fueron consideradas una de las 7 maravillas del mundo en la Edad Media. Aunque ahora están vacías, vale totalmente la pena incluirlas en las visitas a Alejandría. Se pueden apreciar los detalles decorativos que conmemoran la presencia romana en el país. En sus inicios, estas catacumbas eran una tumba privada que con el tiempo se transformó en un cementerio público. Ademas de convertirse así en una de las necrópolis grecorromanas más importantes del país.
Visitar este vestigio brinda la oportunidad de experimentar de cerca un destino con una marcada influencia romana y griega, algo muy diferente a lo que se encuentra comúnmente en la región, donde la mayoría de los monumentos históricos llevan la influencia egipcia. Recorrer estas catacumbas te transportará fuera del ambiente faraónico, acercándote más a la civilización greco-romana. Egipto, como destino turístico, es completo y diverso, su fama va más allá de las pirámides, abarcando todos los eventos históricos que lo han enriquecido bajo la influencia de otras importantes civilizaciones de la época.
Comment (0)